Caso práctico de exposición al pensamiento obsesivo en TOC

Caso práctico de Exposición al Pensamiento Obsesivo Psicólogo Alejandro Ibarra

Descripción de un caso práctico de exposición al pensamiento obsesivo en TOC

La terapia de Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) es el tratamiento de primera elección para tratar el TOC, consiste en exponernos y enfrentarnos a un estimulo de forma voluntaria.

Este estimulo puede ser un pensamiento, una sensación, incluso un estimulo físico, por lo tanto vamos a ir poco a poco enfrentándolos a través de una serie de técnicas y recursos cómo la exposición al pensamiento o la exposición en imaginación que son tipos de terapia de exposición.

En este caso aquí tenemos un ejemplo de un cuadrante de exposición al pensamiento de un paciente con TOC de Contaminación.

Fundamentalmente debemos realizar la exposición a diario, bien sea en la sesión con el psicólogo especializado en TOC, o en las tareas de exposición para casa, que se realizan bajo las pautas del psicólogo, durante estas exposiciones se irán realizando, por parte del terapeuta, las anotaciones de los grados de ansiedad y malestar que se generan.

Al realizar varias exposiciones a ese pensamiento poco a poco va a perder su duración, intensidad y frecuencia y el afectado prácticamente va a dejar de sentir malestar por este pensamiento hasta que salga rápidamente de su mente.

La técnica de Terapia con Prevención de Respuesta es el único modelo que ha demostrado eficacia terapéutica para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo TOC.

Comparte con quien quieras:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
DSC_6324

¿TE SIENTES INDENTIFICADO?

ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

descarga nuestra app