El trastorno Obsesivo Compulsivo y la prevención de recaídas
En el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, una vez que el paciente esta en un nivel de recuperación entre el 70 y 80% viene una parte fundamental del tratamiento: Prevención de recaídas.
Poco a poco has ido superando tus mayores temores, ya sabes como funciona tu mente, como se instaura el TOC, que lo mantiene y por supuesto, sabes sobradamente como funciona la EPR, así que a partir de ahora NO INTENTES NO TENER OBSESIONES.
Ante un pensamiento intrusivo si tu reacción es asustarte, bloquearlo o volver a caer en alguna compulsión física o mental, entonces la probabilidad de recaer será mayor, ahora si ese mismo pensamiento «lo dejas pasar» o lo «gestionas de manera adecuada» ese pensamiento saldrá de tu mente como muchos otros.
Aun así, no es recomendable el uso de la EPR si no es estrictamente necesario, (pensamientos intrusivos con mas de 4 días de duración) y que te generen un malestar mínimo entre 6 y 8.
Según mi experiencia, puedes volver a tener alguna obsesión sin embargo la forma de gestionarla y conectar con ella será muy distinta con respecto a antes de iniciar tratamiento por lo que no necesitarías ni el mismo tiempo ni esfuerzo para combatirlas.
Toma la «recaída» como una nueva oportunidad para estar aun mejor.
PSINCO Alejandro Ibarra