El tratamiento más eficaz para el Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC
En un Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC, con un alto nivel de incapacidad, donde hay presencia de rituales motores y con una larga evolución, una vez que se comienza la terapia de exposición con prevención de respuesta EPR, lo habitual es que el paciente experimente una mejora paulatina y significativa en la reducción de los síntomas TOC.
Sin embargo a medida que el paciente va exponiéndose a estímulos de mayor dificultad, puede sentir niveles altos de ansiedad, lo que a priori puede generar ALARMA e incluso tener la sensación de no estar en el camino correcto.
Recordemos que el trastorno obsesivo compulsivo es el mas incapacitante de los trastornos y el que mayor malestar y sufrimiento puede llegar a producir, lo que puede traer consigo la aparición de nuevas obsesiones y rituales.
La mente TOC esta habituada a pensar de forma obsesiva y alerta ante un peligro irreal producido por la propia mente, desaprender la forma obsesiva de pensar no es tarea fácil, sin embargo aun cuando pueden aparecer nuevos rituales que pueden alterar áreas de funcionalidad que están recuperándose, así como el sueño y/o el estado de animo y tener la sensación de tener un RETROCESO no es mas que la aparición de nuevas obsesiones precisamente por la recuperación que se va experimentando.
Los altos niveles de ansiedad aunque son desagradables, no deben asustarnos y mucho menos poner en duda un TRATAMIENTO EFICAZ que ha demostrado científicamente ser de primera elección por encima de la medicación sin EPR para el TOC.
La medicación no es precisamente la mejor elección para afrontar estímulos de mayor malestar.
Los niveles muy altos de ansiedad no son peligrosos, aunque si desagradables y la mejor forma de combatirlos es practicando las distintas técnicas de exposición diariamente.
La principal idea a transmitir al paciente es que continúe trabajando con exposición, continuar esforzándose hasta poco a poco ir venciendo al TOC.
En los casos de TOC severo muy incapacitante la terapia de 2 veces por semana suele ser la mejor alternativa.
PSINCO Alejandro Ibarra.