PENSAMIENTOS INTRUSIVOS. ¿SON NORMALES?

Comparte este post

LOS PENSAMIENTOS INTRUSIVOS. SON NORMALES?

Las personas SIN TOC EXPERIMENTAMOS los mismos tipos de pensamientos intrusivos e indeseados que las personas con TOC.

La lista puede ser larga:

-Pensar caerte de un puente al vacío.
-Imagen de agredir a algún ser querido.
-Impulso de callar a alguien que habla mucho.
-Impulso de decirle algo «obsceno o inapropiado» a alguien.
-Pensar que dejé la puerta abierta.
-Impulsos sexuales contrarios a mi Orientación sexual.

Como seres humanos que somos tenemos muy desarrollada la creatividad y eso hace imaginarnos todo tipo de escenarios y situaciones.

Por que los pensamientos obsesivos generan ansiedad? La respuesta es por la forma como se interpretan.

Las personas sin TOC también experimentamos pensamientos desagradables, la diferencia es que los «observamos» «SIN CONTROLARLOS» sabiendo que están presentes, como consecuencia el pensamiento sale sin consecuencias de la mente.

Las personas CON TOC suelen mal interpretar estos pensamientos como: peligrosos, dañinos y necesitan CONTROLARLOS. Por ejemplo: «si estoy pensando algo malo….. Podría ser verdad»,

«Tengo pensamientos catastróficos…..quiere decir que algo malo va a pasar».

Cada vez son mas las investigaciones que apuntan con conclusiones mas que validas y evidenciadas a través de datos científicos acerca de la teoría psicológica en el TOC.

Psicólogo Alejandro Ibarra

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar informada de noticias, novedades, recursos, nuevos vídeos...

Te puede interesar

¿Quieres que te ayudemos a superar el TOC?

Nuestro equipo PSINO Alejandro Ibarra está preparado para ayudarte

descarga nuestra app