¿Es posible la coexistencia del Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC, con los Ataques de Pánico?
La respuesta a esta pregunta es Si.
Los trastornos de ansiedad pueden ser de fácil confusión debido a que algunos pueden compartir características similares pero también hay diferencias significativas:
En el pánico, las sensaciones fisiológicas están ocurriendo en ese momento (taquicardia, boca seca etc), mientras que en el TOC tiene mas que ver con lo «ya ocurrido» o lo «que ocurrirá). Pasado y futuro.
Un alto % de personas con TOC han sufrido algún ataque de pánico en sus vidas, mientras que en el trastorno de pánico puede haber presencia de obsesiones.
En el trastorno de pánico el miedo a la muerte esta muy presente mientras que en el TOC la ansiedad es causada por el pensamiento obsesivo. En ambos casos las ideas son irracionales, y el paciente lo sabe, es consciente de ello, por lo tanto para que me sirve saber la irracionalidad o no de la idea? Ejemplo: «cada vez que salgo creo que me va a dar un infarto», se que es «absurdo» sin embargo no puedo dejar de pensar en ello.
Los trastornos de pánico con y sin agorafobia al igual que el TOC tienen un abordaje particular, concreto, responden a un tratamiento especifico, son herméticos a abordajes netamente cognitivos y ahí nos equivocamos los psicólogos al tratarlos cognitivamente como una «Depresión» o una «separación» o un «duelo».
Ni es lo mismo, ni se le parece, de allí el fracaso terapéutico.
Aun en muchos centros de salud mental a nivel mundial se continua tratando este tipo de trastorno con «terapia cognitiva», es decir «hablada» olvidando que ambos trastornos responden significativamente al tratamiento Conductual( terapia de exposición).
PSINCO TOC ESPAÑA Alejandro Ibarra Socorro M. S.