Que NO debemos hacer con un pensamiento OBSESIVO
- Defenderte» de el cada vez que llega a tu mente.
- Asustarte» cada vez que este llega a tu mente.
- Intentar «rechazarlo» o «expulsarlo» de tu mente.
- Enfadarte» con el pensamiento o con lo que te rodea.
- Darle respuesta «cuestionándolo» o «debatiéndolo».
- Rezar para que no vuelva.
- Comprobar la «veracidad» del pensamiento, contigo mismo o con otras personas.
- Intentar «cancelarlo» anteponiendo otro pensamiento.
- Usar «Auto verbalizaciones» positivas contra este.
Realizar cualquiera de estas formas de «Gestión» o «Control» del pensamiento simplemente hará que dicho pensamiento se refuerce generando mas duda, intensidad y frecuencia.
ÚTIL PARA PENSAMIENTOS INTRUSIVOS.
Espero que os sirva de ayuda.
Psicólogo Alejandro Ibarra Socorro