Testimonio de Afectado de TOC PURO

Semana Internacional de Concienciación del TOC

Me llamo David tengo 46 años no estoy seguro pero el comienzo del TOC empezó a raíz de un tragedia familiar muy dura, como fue la enfermedad durante seis años y muerte de mi hermano pequeño, tenia yo once años.

Fue el detonante a partir de ese momento mi forma de ver la vida cambio empecé a tener en mi mente como filtro el miedo a la enfermedad y muerte, muy diferente de la forma de pensar, aprender, vivir, de un niño de once años.

Con lo que supone en crisis de ansiedad, miedos, que al ir cumpliendo años iba aumentando en intensidad y frecuencia, fue adueñándose de mi vida, ocupando parcelas de mi mente que deberían de estar reservadas a otro tipo de experiencia de vida propias de la edad, que al final forman nuestra personalidad y carácter que nos acompañara el resto de nuestra vida.

Como escuche a un psiquiatra decir: La infancia es el patio donde jugamos toda la vida, imaginar que patio tengo.  

Mirando hacia atrás, veo que en la mayoría de mi vivencias a lo largo de mi vida a estado condiciona por este trastorno, lo mío a sido un peregrinar entre consultas medicas, especialista, pruebas medicas de todo los tipos que podáis imaginar, he sufrido, como si fuese real, infinidad de enfermedades todas graves con las consiguientes secuelas, ansiedades, pánicoincertidumbres, etc.

He olvidado decir que mi TOC es puro del tipo de TOC hipocondría, en este las compulsiones son mentales, la mente no para de rumiar, en mi caso sobre la enfermedad de turno en ese momento.

Imaginar el desgaste que te produce, no es de extrañar que sufriera fracaso escolar en el instituto que hasta ese momento había sido muy buen estudiante.

De ser un niño normal hasta ese momento, en la pubertad época de por si difícil sumemos el TOC, sufrí de agorafobia, con la que yo me enfrentaba para intentar ser un chaval normal de mi edad y no me comiera mas terreno.

Luego tuve la suerte de que se cruzara en mi vida mi ángel de la guarda, mi novia en ese momento y que viene acompañándome, apoyándome, entendiéndome que no es fácil durante 27 años.

Gracias a ella y a mi lucha mental durante este tiempo he podido llevar una vida dura, pero llevadera con mis experiencias no todo lo completa que podían haber sido de no tener TOC pero no me quejo.

Bastantes crisis diagnosticada como trastornos ansioso depresivos, de lo que siempre me trate por los psicólogos, me fue valiendo hasta hace un año y medio sufrí una fuerte crisis al cruzarse mi TOC de hipocondría.

Un medico poco profesional y con poca sensibilizad que me hablo de una posibilidad de cáncer que me encendió todas las alarmas, en ese momento pensé que era una depresión profunda, cosa que luego he sabido que fue el TOC que me diagnostico una excelente psiquiatra que se cruzo en mi vida en Agosto de este año, por fin le ponía cara y nombre  a lo que me había condicionado mi vida de esa forma tan dura, encontré una oportunidad a frenar esa caída en picado hacia el abismo que llevaba desde hace año y medio.  

Y luego la vida lo mismo que te quita también da y hay entra la figura de mi otro ángel de la guarda que esta siendo y va ha ser mi psicólogo Alejandro Ibarra como con tantos compañeros que estará, y otros ya recuperados.  

El nos está guiando por el duro y difícil camino de la recuperación, pero se puede porque otros muchos compañeros han podido recuperar sus vidas.

Estamos muy cerca de conseguirlo será duro pero nada que ver con lo que llevamos sufrido en nuestras vidas.

Gracias Alejandro necesitamos muchos mas compañeros como tu y dar a conocer este trastorno que sufrimos muchas persona en este país sobre un millón se estiman, que ya de por si es bastante duro e incapacitante, entre los primeros de los trastornos mentales, ha esto le sumamos el desconocimiento incluso entre los profesionales, psicólogos psiquiatras y la población en general el estigma que rodea a las problemas mentales.

Espero y deseo que poco a poco nos traten como lo que somos personales normales, que estamos en todos los ámbitos de nuestra sociedad cumpliendo con nuestras obligaciones como ciudadanos pero sin recibir a cambio el mismo trato que los demás, seguramente tendréis en vuestro entorno personas con este problema, debemos de concienciarnos  que somos personas normales con trastorno que se corrige.

Gracias por interesaros es la única manera de CAMBIAR LA VISIÓN DEL TOC.

Comparte con quien quieras:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
DSC_6324

¿TE SIENTES INDENTIFICADO?

ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

descarga nuestra app