TOC Camino a la recuperación
Ayer me decía la madre de un paciente con TOC: «mi hijo pasaba MESES en la cama, así durante AÑOS. Su dinámica era 3 meses en cama (comía en la cama) y quizás 1 semana en pie, luego otros 3 meses en cama, así ha estado muchos años». Un día me dijo: «Mama, ven a ver este vídeo, esto es lo que yo tengo». La respuesta de su madre fue: «Donde esta ese hombre?, llámalo ya».
Diagnosticado con distintos trastornos por diferentes profesionales de la salud mental entre ellos: trastorno bipolar, trastorno ansioso depresivo, neurosis obsesiva.
Mi paciente ha estado más de 20 años sin saber lo que realmente le ocurría, nadie le ponía solución a su problema. Es doloroso ver como por desinformación o diagnósticos erróneos muchas personas pueden gastar años de sus vidas sin poder comenzar terapia para mejorar si ni siquiera «se sabe lo que le ocurre».
Hoy por hoy, luego de 4 meses de terapia los días en cama han quedado en el pasado, su madre refiere: «hemos estado de vacaciones este años como hacía muchos años no estábamos», «solo verlo en pie para mi es alegría».
Aunque queda un largo camino de trabajo duro, el hecho de comenzar un tratamiento adecuado para su TOC es una enorme satisfacción para toda la familia.
La implicación y constancia de mi paciente es máxima, eso ayuda enormemente a su proceso de recuperación.
Comparte esta historia si te sientes identificado. El afectado con TOC busca dormir y «desconectarse» del mundo para no pensar y no sufrir, no es la solución, la cama agudiza los síntomas, la cama «enferma», la cama te hace aun más disfuncional, levántate de la cama y lucha por tu recuperación.
TODOS PODÉIS HACERLO, no esperes mas.