- 667 274 855
- psicologoalejandroibarra@gmail.com
- Lunes - Viernes de 10:00 a 13:00 - 15:00 a 19:00


TOC DE HOMOSEXUALIDAD (HOCD) O
TOC DE ORIENTACIÓN SEXUAL
¿QUÉ ES?
Es un trastorno que se caracteriza por la presencia de imágenes o pensamientos intrusivos, denominados obsesiones, que generan un gran malestar, duda, culpa, miedo y angustia en quien los sufre, estas obsesiones son Egodistónicas, van en contra de todos los valores y principios de quien las padece.
Síntomas de un paciente con Trastorno Obsesivo Compulsivo
01 Presencia de obsesiones.
02 Ansiedad extrema como consecuencia de la obsesión.
03 Compulsión para aminorar los niveles de ansiedad generados
04 Alivio una vez realizados los actos de compulsión.
Los afectados por el TOC de homosexualidad experimentan un temor muy intenso a ser o sentirse atraídos por personas del mismo sexo, estos pensamientos generan gran malestar y ansiedad.
En el TOC de Homosexualidad puede darse:
- Algunos afectados pueden experimentar un fenómeno o sensación llamado “Groinal response” o respuesta genital, es una sensación de cosquilleo, vibración o calentamiento en la zona genital del hombre o la mujer, esta respuesta es involuntaria (la persona no puede controlarla), es un síntoma más en este tipo de TOC.
- Con el fin de minimizar esta inquietud se generan conductas repetitivas, denominadas compulsiones, que provocan un gran malestar e interfieren en la vida cotidiana del sujeto que sufre el problema, pudiendo ser incluso incapacitante, afectando a su vida laboral y a su ámbito social.
PRINCIPALES COMPULSIONES DEL TOC de homosexualidad
Confesión /Reaseguración
Estar constantemente hablando de tus síntomas TOC.
Goglear
Búsqueda constante de información en internet sobre los diferentes síntomas, diferentes terapeutas y comparación de síntomas.
Contraposición
Poner mentalmente una imagen contraria a la imagen que nos genera el malestar.
EJEMPLOS DE OBSESIONES
- “¿Y si me gustan los chicos/as?” “¿Será que soy gay/Lesbiana?”
- También pueden tener imágenes en la mente con duración, intensidad y frecuencia alta de chicos/as atractivos o personas que para ellos son disparadores del malestar, por ejemplo: Un presentador de noticias de la TV.