¿Qué es TOC?
La falta de información es una de las principales razones por la que los afectados con TOC sufren en silencio.
Para muchos el día que le han dicho: «Tienes TOC«, ha sido el día mas feliz de sus vidas, podría sonar a «locura» pero para esa persona encontrar nombre a sus síntomas es un alivio.
Que es TOC?, podría ser obvio para muchos, para otros es información nueva, no la desestimes.
Las personas con TOC viven en constante lucha con su propia mente y pensamientos.
Nuestra imaginación no tiene límites. Muchos hemos experimentado pensamientos intrusivos de daño, violencia, actos sexuales por nombrar algunos, para la mayoría de nosotros estos pensamientos vienen y van, entran y salen de la mente, es decir FLUYEN, para afectados con TOC estos pensamientos pueden ser disparadores de ansiedad.
Liberarse de estos pensamientos no es tarea fácil. Las personas con TOC compulsivamente tratan de NEUTRALIZARLOS, RECHAZARLOS, O REFUTARLOS, cuanto más se hace esto, más fuertes se hacen los pensamientos, apareciendo con mayor rapidez e intensidad en la mente.
Todo esto lleva al afectado a tener miedo constante de sus propios pensamientos, reasegurando frecuentemente si es capaz de hacer o no lo que dicta su mente. Entonces empieza el ciclo de nunca acabar de «Obsesiones y compulsiones«.
¿Qué son Obsesiones? Pensamientos o imágenes desagradables que aparecen en la mente sin que lo deseemos.
¿Compulsiones? Son rituales «Físicos» o mentales con la finalidad de disminuir o neutralizar la ansiedad que provoca la obsesión.
Muchos afectados presentan rituales «no visibles» es decir MENTALES, lo que puede llevar a «confusión» a la hora de elaborar un diagnóstico certero, por eso muchas veces este trastorno es INFRADIAGNOSTICADO.
La buena noticia es que con la terapia adecuada la persona con TOC puede recuperar su vida.
INFORMAR ES PARTE DE NUESTRA LABOR.
Psicólogo Alejandro Ibarra Socorro.